El Taller de Empleo la Alcazaba hemos realizado una poda de limpieza en los olmos (Ulmus pumila) del Larguero, los pasos que hemos seguido son los siguientes: exámen visual, actuación y comprobación.
EXAMEN VISUAL
Hemos hecho un análisis visual para detectar situaciones de riesgo previsible y tomar las medidas pertinentes para la seguridad de los viandantes, inmuebles, vehículos...
EXAMEN VISUAL
Hemos hecho un análisis visual para detectar situaciones de riesgo previsible y tomar las medidas pertinentes para la seguridad de los viandantes, inmuebles, vehículos...

En el análisis hemos agrupado los arboles en las siguientes categorías:
- ARBOLES NORMALES: Pueden presentar pequeñas alteraciones que no suponen riesgo de caída de ramas ni de arboles.
- ARBOLES ALTERADOS: Arboles que tienen ramas mal orientadas, tocones, chupones, ramas secas, ramas próximas entre si y suponen algún riesgo, pero con una actuación de poda dejan de presentar dicho riesgo.
- ARBOLES MUERTOS : Arboles a apear, es la única manera de evitar el posible peligro para los ciudadanos e inmuebles.
Los olmos del parque del Larguero en su mayoría presentaban ramas mal orientadas y tocones algunos de gran diámetro y con pudrición en su interior. Gran parte de los árboles presentaban un peligro para los viandantes, vehículos...
ACTUACION
Llevamos a cabo lo establecido de acuerdo al examen visual.
Poda de limpieza: eliminamos elementos que no son deseables para el árbol, como tocones, ramas secas, etc
Poda de mantenimiento: mejoramos la estructura del árbol con cortes de aclareo y acortamiento de ramas, para conservar el efecto y valor ornamental.
El aclareo de ramas es eliminar las sobrantes desde su punto de inserción. Lo que conseguimos es aumentar la iluminación, aireación y desarrollo de vegetación.
Acortamiento de ramas:es disminuir el tamaño de las ramas siempre dejando un tira savia
Herramientas y comentarios..Las herramientas que hemos utilizado han sido la sierra de pértiga, tijera de pértiga y un serrucho.
Nos ha resultado una operación complicada de llevar a cabo, porque los filos de los serruchos no estaban bien afilados .Los árboles eran de gran altura y había que estirar la pértiga al máximo ,lo cual nos dificultaba el corte, también nos a dificultado mucho la lluvia.
COMPROBACION
Una vez que hemos hecho el examen visual y la actuación llevamos a cabo la comprobación del árbol y revisamos que no haya alteraciones.